
14 de mayo de 2014
Tal vez quede así...
0 message(s) / comment ?★☆



Holiwis! Cómo andan? Yo todo el día editando!! Ok, primero y principal, no pude arreglar lo de entradas antiguas, así que si quieren buscar un post anterior, búsquenlo en la categoría tutoriales, ok? O si alguno lo sabe arreglar prueba el tutorial, porque hay gente que lo da sin probarlo, y me lo pasan por comentario. Ah y debo editar más cositas, pero bueno, decidí dar un tutorial súper fácil y muuuy lindo que es un menú que YO Y VILU personalizamos.
Empecemos!Primero que nada, para que sepan más o menos como es el menú, les dejo una "preview":
¡Pasa el cursor por cada link!
En plantillas actualizadas...
Bueno, yo creo que es muy fácil, añaden un gadget de código y pegan este script:
<div class="mMMC"><a href="TU URL">TITLE</a><a href="TU URL">TITLE</a><a href="TU URL">TITLE</a></div><style>.mMMC a{width:130px; /* ANCHO DEL MENU */Solo editen lo marcado en negrita que se refiere a los colores, el efecto radius, etc.
font-family: arial; /* FUENTE DE LETRA */
font-size: 13px; /* TAMAÑO DE LETRA */
border-left:15px solid #FA0096; /* COLOR DEL BORDE IZQUIERDO */
border-right:15px solid #FA0096; /* COLOR DEL BORDE DERECHO */
background:#FF10A0; /* COLOR DE FONDO */
margin:3px;color:#fff; /* COLOR DE LETRA */
border-radius:0px 0px 0px 0px; /* EFECTO REDONDO */text-align:center;display:block;padding:3px;text-shadow: none;}/* HOVER {AL PASAR EL CURSOR} */.mMMC a:hover{ -moz-transition: all 0.3s ease-out; -webkit-transition: all 0.3s ease-out; -o-transition: all 0.3s ease-out; -ms-transition: all 0.3s ease-out; transition: all 0.3s ease-out; width: 76px; margin-left: -103px;color:#fff; /* COLOR DE LETRA */
border-left:15px solid #7fe1e1; /* COLOR DEL BORDE IZQUIERDO */
border-right:15px solid transparent;/* COLOR DEL BORDE DERECHO */
text-decoration:none;text-shadow: none;}
</style>
En plantillas clásicas o blogskinEn el HTML de la plantilla añaden un gadget con código y añaden el mismo code para plantilla actualizada, solamente que deben añadir el gadget con el código para los gadgtes.
>>Próximo Tutorial: |
Etiquetas: #Tutoriales